Visión general de los tapones de acero inoxidable
Los tapones de acero inoxidable para tuberías son accesorios protectores que se utilizan para sellar el extremo de una tubería, impidiendo el paso de fluidos o contaminantes y protegiendo la tubería de posibles daños.
Proceso de fabricación de accesorios de acero inoxidable
- Selección de materiales: El acero inoxidable de alta calidad se elige en función de los requisitos de la aplicación.
- Conformado: Los tapones se conforman utilizando métodos como la estampación, la embutición profunda o la hilatura para conseguir la forma deseada (abombada, plana, etc.).
- Mecanizado: Para los tapones roscados, las roscas se cortan o mecanizan en el accesorio.
- Soldadura: En el caso de los tapones soldados por encastre o a tope, la soldadura se realiza para garantizar un sellado seguro y a prueba de fugas.
- Acabado de la superficie: Las tapas se pulen, cepillan o pasivan para mejorar la resistencia a la corrosión y cumplir las normas de higiene.
- Inspección de calidad: Unas pruebas rigurosas, que incluyen comprobaciones dimensionales, inspección visual y pruebas de presión, garantizan que los tapones cumplen las normas del sector.
Especificaciones del codo de acero inoxidable
NPS | Espesor | Material | Estándar | Acabado | Fin | ||
DN15-DN3000
1/2"-120" |
Sch5s, Sch10s, Sch10, Sch20, Sch30, Sch40s, STD, Sch40, Sch80s, XS, Sch80, Sch100, Sch120, Sch140, Sch160, XXS |
Acero inoxidable | Acero dúplex | Acero aleado: | ASTM A403 ASTM A815 ASME/ANSI B16.9 DIN2605 MSS SP-43 |
Decapado,Chorro de arena Granallado Pulido mecánico Recocido brillante Electro pulido |
Extremo liso Extremo biselado Extremo roscado |
31254, 904/L 347/H, 317/L 310S, 309 316Ti, 321/H 304/L, 304H 316/L, 316H |
UNS S31803, S32205, S32750, S32760 |
N04400, N08800 N08810, N08811 N08825, N08020 N08031, N06600 N06625, N08926 N08031, N10276 |
|||||
Otros requisitos según diseño y planos del cliente. |
Taller de reductores de acero inoxidable
Yasco dispone de instalaciones equipadas con maquinaria, herramientas y personal cualificado para producir reductores de alta calidad (tanto concéntricos como excéntricos) utilizados en sistemas de tuberías. El taller está diseñado para gestionar diversas fases de la producción, desde el procesamiento de la materia prima hasta la inspección final y el embalaje.